Post Page Advertisement [Top]

Talleres mi pasión

Una victoria con algunos matices de juego diferentes a lo que vimos en Superiga 2018. El equipo por momentos se despega del formato anterior. Algunos rasgos le quedan. Talleres salta al campo de juego con un 1-3-5-2  o  1-3-4-1-2 en movimiento.

En el inicio, aplica apertura con Araujo - Tenaglia en salida defensiva y Komar fija un posible delantero rival. Suelta a sus laterales ( Bersano - Godoy) y los hace volar para estirar al rival, buscando amplitud. Mientras Cubas y Ramírez buscan por dentro para recibir entre líneas. Cubas si recibe cambia de orientación y Ramírez aplica su desnivel en conducción en la cuál confía mucho en esa cualidad ( por ahí exagera en zonas no disponible). Mantuvo la intensidad durante gran parte del 1er tiempo con un Cubas muy activo en las dos facetas del juego (Gestar - Recuperar) y muy atentos Araujo - Tenaglia marcando en ataque para no permitirle a Belgrano que le aparezca el contra golpe, cerca de Brunetta para anticiparlo o tenerlo observado (Vigilancia) para bloquear a Lugo - Sequeira. Muy bien los Stopper buscando filtrar pases para alimentar y buscar superioridad y hombre libre. De esa forma libera compañeros y obtiene fluidez en el juego.

Pero de a poco eso se desdibujando progresivamente. El exceso de conducción de Ramírez puede entorpecer la circulación.

Presión

A través de este principio el equipo va forjando siempre el error sobre el concepto de los 6 segundos despues de cada pérdida y ejercer por bandas la presión. Donde Guiñazú es guía de la misma y el eje de auxilio cuando se adueña nuevamente de la pelota. Ahí inicia la gestión talleres y reinicia el juego. Talleres no sólo va incorporando variantes, conceptos al juego para su funcionamiento. Sino que busca darle una presión intensa sobre todo tras pérdida. Facilitado por el estatismo de los jugadores de Belgrano. Por momentos el equipo se ordena a partir de la pelota, del pase y de la seguridad que otorga Guiñazú.

La presión le da respiro para atacar, posterior a una acción de acoso Cubas capitalizó el error provocado y liberó a Palacios, que condujo directo y desactivó la marca de Menosse y superarlo con la llegada de Ramírez. Centro y bien ubicado Dayro Moreno detrás del defensor pone en ventaja en el marcador. En zona final por característica naturales ( de corte más de vértigo y jerarquía) le da otro tinte al equipo Palacios y Moreno. Otra acción de recupero (Presión) concepto de los 6" segundos obliga, incomoda a Lugo y exige el error. Descolgado Moreno entre sus rivales capitaliza el error y escapa en busca de Rigamonti para darle una exquisita definición. Si bien el análisis es meticuloso, hay que ser mesurado. Segundo partido de un juvenil como Bersano en su debut en un clásico. Talleres busca y respira por su presión.

Resultado de imagen para Daniel Albornos DT
Por DANIEL ALBORNOS

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]